Todo, todito, todo..

24 nov 2011

Práctica 5: Formación del Profesorado en TIC

A través de la realización de esta práctica se pretende realizar un análisis de las actuaciones llevadas a cabo para la formación del profesorado de la Región de Murcia en TIC.


ACCIÓN FORMATIVA nº1:



1. Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios, resumen en no más de tres lineas, información de interés.

El título de la acción formativa es el siguiente “Rincón del Ordenador en Educación Infantil: Iniciación”, y se trata de una curso presencial de 30 horas, que se dirige al profesorado de educación infantil que posea conocimientos de informática a nivel de usuario.


2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta acción posee fundamentalmente un carácter tecnológico, donde su misión principal consiste en formar al profesorado de infantil en lo que a las nuevas tecnologías se refiere, pero también hay que reconocer que manifiesta ligeros toques pedagógicos, ya que esta acción ofrece al docente información, que le permite ampliar sus conocimientos acerca de los recursos educativos digitales para las diversas áreas, así como adaptaciones para el alumnado de educación infantil (adaptaciones para alumnos con nee, por ej.


3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

OBJETIVOS:

1. Planificar coherentemente el uso del Rincón del Ordenador a través de las Programaciones de Aula.
2. Integrar el ordenador en el aula de Educación Infantil, fomentando actividades en las que éste constituya parte de la Planificación didáctica e incorporar el ordenador como material educativo en la organización espacial y temporal del aula.
3. Conocer recursos educativos multimedia adecuados al alumnado de Educación Infantil y seleccionar los más adecuados en función de los objetivos educativos y las características del alumnado.
4. Aprender a utilizar el ordenador como recurso educativo general y específico para atender la diversidad del alumnado.
5. Conocer, intercambiar y aplicar experiencias de utilización de las TIC en la Etapa de Educación Infantil.

CONTENIDOS

1. Organización del rincón del ordenador. Organización del aula. (Agrupaciones y rotaciones de alumnos, temporización, etc.) Programación de aula y el rincón del ordenador (6 horas.
2. Software educativo para el Rincón del Ordenador. Conocimiento y posibilidades de uso. - Recursos en Portales educativos y en los Centros de Profesores y Recursos. - Análisis, obtención, selección y evaluación de recursos educativos. (6 horas.
3. Cómo trabajar con el ordenador las diferentes áreas de Educación Infantil: Medio Físico y Social, Identidad y Autonomía Personal y Comunicación y Representación, desde las distintas unidades temáticas. La utilización del ordenador como recurso didáctico dentro del aula de Educación Infantil. (9 horas.
4. Dotación de recursos para la elaboración de unidades didácticas y materiales orientados a su utilización con el alumnado. (12 horas.

En general, los contenidos propuestos sí se corresponden con los objetivos planteados, siendo este un curso muy provechoso y útil, que permite que los docentes alcancen una formación muy provechosa para su labor en el aula. Además, y para demostrar que los contenidos han sido aprendidos, durante la última sesión se realizará un intercambio de experiencias que los docentes han sentido a lo largo de la acción formativa.


4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.


La actividad se denominaría “Buscando, aprenderás”, y haría mención al objetivo número 3, que dice “Conocer recursos educativos multimedia adecuados al alumnado de Educación Infantil y seleccionar los más adecuados en función de los objetivos educativos y las características del alumnado”.

En primer lugar, se trataría de buscar en la Web diversos recursos educativos multimedia (vídeo, audio, imagen, etc.) que nos parezcan interesantes.
Una vez localizados, se analizarían, tratando de buscar qué uso podríamos darle en nuestro ámbito de trabajo; el aula de Educación Infantil, en este caso.

Por último, escogeríamos el recurso que más útil creyésemos, para comenzar a emplearlo de manera cotidiana en nuestro trabajo.

Por ej. Un video de animación que enseñe a través de una canción, los colores, los números de 1 al 10, etc.

http://www.youtube.com/watch?v=-69eHd3SHSQ&feature=related


ACCIÓN FORMATIVA nº2:



1. Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios, resumen en no más de tres lineas, información de interés.


El título de la acción formativa en el siguiente “Formación de Responsables y Colaboradores de Medios Informáticos: Iniciación”, y se trata de un curso presencial de 20 horas, que pretende incorporar el uso de las TIC en el aula, y está dirigido a los responsable de medios informáticos (RMI.


2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.


Esta acción posee fundamentalmente un carácter tecnológico, ya que su misión principal consiste en formar y actualizar al responsable de medios informáticos (RMI), que es una figura fundamental en la integración de las TIC en el aula.


3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

OBJETIVOS:

1. Conocer la realidad del proyecto Plumier, mediante el intercambio de opiniones y experiencias.
2. Profundizar en temas puntuales, según la demanda de los asistentes.
Facilitar el intercambio de experiencias entre RMI
3. Intercambiar conocimientos sobre programas educativos.
4. Difusión de experiencias.
5. Administrar el portal del centro.

CONTENIDOS:

1. Software y hardware del aula Plumier.
2. Programas educativos.
3. Utilidades para el aula Plumier.
4. Búsqueda y utilización de recursos en Internet.
5. Las funciones del RMI.


Los contenidos propuestos en esta acción formativa, se corresponden perfectamente con los objetivos planteados, y es que se trata de un curso muy significativo que busca fundamentalmente, una formación y actualización de los RMI, ya que éstos son una figura muy importante en lo que a las TIC se refiere.


4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

La actividad se denominaría “TIC, TIC y RMI”, y haría mención al objetivo número 1, que dice “Conocer la realidad del proyecto Plumier, mediante el intercambio de opiniones y experiencias.

Los RMI se encargarán de dar charlas acerca de las TIC en el aula, con el fin de fomentar el uso de las mismas.

Tras la charla se iniciará un debate, en el que el 50% de los participantes estarán en contra de las mismas y deberán exponer sus argumentos, y el 50% restante deberá refutar todos esos argumentos, para manifestar que las TIC son un recurso positivo.

Este debate finalizará con un video que demostrará que las TIC deben de ser utilizadas de manera responsable, y siempre y cuando eso sea así, serán un recurso óptimo para la enseñanza.


ACCIÓN FORMATIVA nº3:


1. Datos identificativos de la acción formativa: título, destinatarios, resumen en no más de tres lineas, información de interés.


El título de la acción formativa es el siguiente “Moodle Aula XXI”, y se trata de una curso presencial de 20 horas, que se dirige a todo el profesorado de de la Región de Murcia, que deberá adquirir los conocimientos básicos necesarios para poder desarrollar, gestionar y administrar las aulas virtuales de la plataforma Aula XXI.


2. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica debidamente tu respuesta.

Esta acción posee fundamentalmente un carácter tecnológico, ya que su misión principal consiste en formar al profesorado, para que éste adquiera los conocimientos básicos necesarios para poder desarrollar, gestionar y administrar las aulas virtuales de la plataforma Aula XXI, que se trata de una plataforma basada en Moodle, que permite al profesorado gestionar sus grupos mediante aulas virtuales, crear espacios virtuales de trabajo,e información, etc.


3. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica debidamente tu respuesta.

CONTENIDOS:

1. Adquirir los conocimientos básicos necesarios para poder desarrollar, gestionar y administrar las aulas virtuales de la plataforma Aula XXI.
2. Adquirir los conocimientos necesarios para incorporar recursos a un aula virtual en la plataforma(documentos de Word, PowerPoint, Acrobat, etc.) así como enlazar a otras páginas Web.
3. Conocer y estudiar la funcionalidad de los distintos elementos de un aula virtual (recursos, actividades, cuaderno calificaciones, contenidos digitales).
4. Conocer y estudiar la funcionalidad de las distintas actividades de la plataforma (Chat, foros, cuestionarios, wikis).
5. Desarrollar aplicaciones educativas con Aula XXI.

OBJETIVOS:

1. Introducción a la plataforma Aula XXI.
2. Tipos de aulas virtuales.
3. Elementos de un aula virtual: recursos, actividades, cuaderno calificaciones, contenidos digitales.
4. Actividades en la plataforma: Chat, foros, cuestionarios, wikis, Hot Popatoes, JClic.
5. Gestión de un curso en la plataforma: panel de administración, gestión de alumnos, cuaderno de calificaciones, informe de actividades.

Los contenidos propuestos en esta acción formativa, se corresponden con los objetivos planteados, ya que lo que este curso pretende es que los docentes conozcan la plataforma Aula XXI para poder hacer un uso provechoso de ella, y todo esto queda plasmado en los contenidos.


4. Imagina qué eres la persona encargada de diseñar ese curso de formación: Diseña una actividad dinámica (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación en cuestión.

La actividad se denominaría “Dinamizando Recursos”, y haría mención al objetivo número 2, que dice “Adquirir los conocimientos necesarios para incorporar recursos a un aula virtual en la plataforma (documentos de Word, PowerPoint, Acrobat, etc.) así como enlazar a otras páginas Web”.

En primer lugar, cada docente deberá escoger el recurso virtual que desee, para después realizar un análisis sobre él.

El docente deberá exponer dicho análisis, en forma de presentación, en la plataforma Aula XXI, en el apartado “Foro”, con el fin de que todos los docentes puedan verlo, así como opinar sobre él.

Por ejemplo, un profesor analizará el uso de los Power Point en el aula, y realizará un Power Point desarrollando los diversos usos que puede tener este recurso en el ámbito educativo.


Y PARA ACABAR...

De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?.


El Plan Regional de Formación Permanente de Profesorado me parece un recurso muy útil para los docentes, por lo que mi valoración acerca de dicho plan es totalmente positiva, puesto que da la oportunidad de que éstos amplíen y reciclen su formación de manera continuada, a lo largo de toda la etapa educativa (Educación Permanente.

Además, en este Plan se ofrece una amplia gama de actividades de formación, (Infantil, Primaria, etc.), lo que facilita la búsqueda de una formación concreta. Y añadir, que estas actividades son de diversos temas e intereses, por lo que se adaptan a las necesidades de cada profesor, en diferentes momentos de la etapa educativa.

En general, este Plan me parece una perfecta oportunidad para todo el profesorado de la Región de Murcia, ya que permite que éste amplíe sus conocimientos, así como su formación, a través de la realización de estos cursos/actividades.



Esta práctica ha sido realizada por Ainhoa Orive Álvarez, y está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario