1. ¿Qué son las "Licencias Creative Commons"?
Las Licencias Creative Commons, son un conjunto de licencias estandarizadas de propiedad intelectual creadas por Creative Commons, que es una corporación americana sin ánimo de lucro.
Estas licencias están disponibles de manera gratuita, y permiten conservar la propiedad intelectual de tu obra, a la vez que concedes permiso para que se pueda usar de diferentes modos, y bajos diversas condiciones.
De este modo, de puede utilizar la red para buscar obras que puedan ser compartidas, modificarlas de manera libre, así como invitar a otros a que compartan y transformen las tuyas, con el fin de ser creativo, no sólo con lo que uno mismo crea, sino con todo lo que se distribuye.
2. ¿Qué tipo de licencias existen?
Existe varios tipos de licencias, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra circulará vía internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo diferentes diferentes restricciones. Estas licencias son las siguientes:
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuáles también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento- NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento- NoComercial- CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite en uso comercial de la obra ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimientos -NoComercial- SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento -CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimientos -SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
En el momento en que se utilice un recurso que tiene licencia Creative Commons, deben ser citados los siguientes puntos:
1. Su procedencia.
2. El tipo de licencia Creative Commons que tiene.
* Adjuntar la imagen que hemos guardado en formato JPG
** Introducir el nombre de la imagen, el símbolo del copyright, así como el nombre del autor, y el tipo de licencia.
4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
De modo que me parece extraordinaria la idea de poder utilizar este tipo de recursos en el ámbito educativo, ya que gracias a ellas, se enriquece toda la comunidad educativa (trueque de información, diversidad de opiniones, creatividad, etc.
RECURSOS
IMAGEN
Los montes Untzillaitz y Aitz Txiki en el Parque Natural de Urkiola, Vizcaya.
Esta imagen pertenece a la página http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Posee una licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa), la cual no nos permite hacer un uso comercial de a obra ORIGINAL, así como de las obras que de ella se deriven.
La distribución de las mismas debe de hacerse bajo una misma licencia, regulando de ese modo a obra original.
AUDIO
Stefano Mocini - Hope you will fine
Este audio pertenece a la página http://www.jamendo.com/es/album/95316.
Posee una licencia Creative Commons Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa) que permite el uso comercial de la obra, así como el de las posibles obras derivadas.
La distribución de las mismas debe de hacerse con una misma licencia, a la que regula la obra original.
TEXTO
Educación Visual y Plástica;
Educación Secundaria Ogligatoria (Nivel 1)
Este documento de texto pertenece a la página web http://issuu.com/
Posee una licencia Creative Commons Atribución- CompartirIgual (cc- by- sa), que permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, hacer obras derivadas, y hacer un uso comercial de esta obra.
OPINIÓN PERSONAL
Gracias a la realización de esta práctica he aprendido y conocido qué son y de qué tratan las licencias Creative Commons, todos los tipos que existen, dónde y cómo encontrarlas, así como de qué manera han de ser citadas.
Aun así, he de decir que su realización me ha supuesto cierta dificultad, ya que estas Licencias eran algo totalmente desconocido, pero también decir que he aprendido mucho con su realización, ya que este tipo de licencias son muy útiles a la hora de buscar información, modificar y/o publicar trabajos, etc.
Aquí adjunto la dirección de un interesante vídeo que os ayudará a comprender, de forma sencilla, qué significan las licencias Creative Commons, así como su diferencia con el Copyright.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=OUo3KMkOETY
Se creativo, es fácil cuando te saltas a los intermediarios.
Ainoha,
ResponderEliminarla práctica está correcta pero te falta incluir la utilidad educativa de los recursos que has seleccionado.
Revisa la práctica y cuando lo hayas hecho me envías una tutoría.
Un saludo