
Google Reader (www.google.es/reader/) es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS.
Cada alumno/a deberá suscribirse como mínimo a:
1. Los blogs de sus compañeros/as de grupo.
2. Tres canales RSS con información relacionada con el plan de intervención educativa que está realizando en el marco de su grupo de trabajo.
3. Tres canales RSS con información relacionada con el mundo de las TIC y la educación.
4. Otros canales RSS con temas de interés personal: moda, deportes, música, ocio.
En síntesis, Google Reader es una sencilla herramienta que permite redireccionar todas las novedades de las webs y blogs favoritos a una misma página para que no se pierda tiempo navegando por la Red.
LOS CANALES RSS SELECCIONADOS QUE TIENEN RELACIÓN CON EL PLAN DE INTERENCIÓN (LAS TIC EN LOS DEFICIENTES VISUALES) DE MI GRUPO -LAS TRES "A"- SON LOS SIGUIENTES:
El primer RSS que he marcado en el cuadro anterior, nos lleva a una página que está dirigida a personas con discapacidad, y en ella nos hace referencia a un nuevo proyecto que se está poniendo en marcha. En resumen, se trata de una herramienta capaz de convertir texto a lengua de signos española. Ademas, en dicha página nos ofrece a posibilidad de descargar una versión demo, para poder probarla.
En la siguente RSS podemos encontrar diversas noticias sobre disapacidad, entre las que se encuentran las siguientes:
- Últimos días para optar a los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE.
- Las condiciones de estudio de los estudiantes con discapacidad.
- Fundación Alex y Fundación Laureus España organizan la segunda edición de Becas "Para Nuestros Héroes" para el fomento del deporte adaptado
Pero sobretodo, quiero hacer mención a la noticia que más me ha llamado la atención, ya que, tal y como me pareció en la práctica "Productos de Apoyo", me parece una muy buena manera de ofrecer al mundo la posibilidad de encontra el producto de apoyo adecuado a cada persona. Esta noticia es la siguente:
- Encuentra el producto de apoyo que necesitas.
Por último, está la RSS "Recursos para la diversidad", en la que podemos encontrar una amplia gama de recursos y herramientas para ayudar a la diversidad del alumnado.

LOS CANALES RSS QUE HE SELECCIONADO PARA LAS "TIC Y EDUCACIÓN" SON:
La primera RSS que he marcado, denominada Aula TIC, hace referencia a una lista de recursos o herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas en el ambito de la educación. Además, en esta página podemos acceder a un video que nos enseña qué son exactamente estas herramientas, y qué pueden ofrecernos. Entre estas herramientas quiero destacar las siguientes:
- Wikispaces: Para incluir cursos o materiales de forma conjunta.
- Prezi: Presentaciones innovadoras (en nuestra intervención lo utilizamos.
- Herramientas Google: Googledocs, Google Calendar, Blogger, etc.
- Jamendo: Música con licencia Creative Commons.
En cuanto al segundo RSS, decir que hace referencia a la posibilidad que nos dan las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación a la hora de incluir a los alumnos con algun tipo de discapacidad, ya que lejos de excluir a este colectivo, lo que las TIC están haciendo en la actualidad es incluir cada más y mejor, a todos los seres que quieran participar, aprender o formar parte en las nuevas tecnologías. Es esta RSS, al igual que la anterior, también podemos ver un video muy ilustrativo que nos muestra que las TIC son inclusivas.
“La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones”.
En cuanto a la última RSS de las TIC y la Educación, decir que esta RSS nos lleva a un blog que reflexiona, opina, etc. sobre la incorporación de las TIC a la Educación, y la importancia que posee dicha acción. En síntesis, lo que transmite este foro es que las TIC en la Educación nos ofrecen una gran oportunidad, y que dicha oportunidad presenta dos facetas, que son:
- Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza.
- Que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.

Y PARA ACABAR, LAS RSS QUE HE SELECCIONADO COMO MIS INTERESES PERSONALES SON LOS QUE SEÑALO A CONTINUACIÓN:
Clickando sobre el primer RSS que marco como interés personal, se accede a una página que explica diferentes aspectos del acoso escolar o bullying, así como los diferentes tipos de acoso que puede sufrir un menor. En este caso, los puntos que más nos interesarían serían:
- Resumen de tipos de acoso.
- ¿Por qué acosan a los más debiles?.
- Consecuencias del acoso en el estudio.
En cuanto al segundo RSS decir que, en primer lugar, nos específica en qué consiste exactamente el acoso escolar, y tras esto nos desarrolla varias pautas que nos pueden llevar a prevenir o advertir un caso de este tipo. Estre estas pautas considero como importantes:
- Tipos de víctimas de Bullying.
- Conductas de las Víctimas en la Escuela.
- Conducta Social de las Víctimas de “Bullies".
- Conductas Emocionales de las Víctimas.
Por útltimo, tenemos la RSS destinada a la prevención y control del acoso escolar, ya que si se da una correcta coherencia y concordancia entre la escuela y la familia, en muchas ocasiones, este acoso se puede evitar. En este apartado, como puntos importantes quiero destcacar:
- Recursos familiares contra el acoso.
- El papel de la escuela en el acoso.
- Actuación de la escuela frente al acoso escolar.
